La vinculación de Villalba del Alcor con la música viene de antiguo, al igual que la formación y pertenencia a diferentes agrupaciones musicales. Nos acercamos a una de ellas, a los orígenes de la banda infantil de música de Villalba.
Cementerios de Villalba del Alcor en el siglo XIX
La construcción del cementerio de Villalba fu un proceso que se dilató más de 50 años a lo largo del siglo XIX y obligó a cambiar en diferentes ocasiones los lugares de enterramiento hasta su ubicación definitiva a partir de 1880.
Dos villalberas en la construcción de los conventos carmelitas de Villalba del Alcor
Los conventos villalberos contaron siempre con el apoyo de los vecinos de Villalba, a veces en momentos de necesidad. En este artículo recogemos algunos de los relacionados con la ejecución de determinados programas constructivos de los edificios.
San Bartolomé, un hospital para pobres enfermos
El hospital de San Bartolomé de Villalba del Alcor fue una de las más antiguas instituciones benéficas y asistenciales de la localidad. En este artículo os contamos cómo se regulaba su funcionamiento en el siglo XVII y su posterior desaparición dos siglos después.
Nuevos datos sobre el campanero de Villalba del Alcor
Conocíamos su nombre, Lorenzo Ornedo, pero desconocíamos con exactitud su procedencia. Nuevos datos nos confirman su origen y la presencia de estos maestros en tierras villalberas.
Santa Águeda y su antigua ermita
El culto a Santa Águeda en su ermita de los llanos de la vega de Villalba del Alcor sigue siendo un interrogante. En este caso nos remontamos a la primera mitad del siglo XVII para conocer la situación de una construcción ya vieja y deteriorada.